¿Por qué apuntarte?
El municipio de Mogán, en Gran Canaria, es un destino turístico muy popular, pero también destaca por su historia, cultura y tradiciones ancestrales en la pesca y la agricultura. Su territorio ofrece una gran diversidad de paisajes, desde un impresionante litoral hasta abruptas cumbres y barrancos. Mogán es uno de los pocos lugares que combina ambientes marítimos, rurales y de montaña en pocos kilómetros. El municipio cuenta con un rico ecosistema, hogar de numerosas especies de flora y fauna y es parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. Además, posee un microclima excepcional con una temperatura media anual de 25°C y uno de los mayores números de horas de sol al año en las Islas Canarias. En definitiva, el municipio de Mogán es un paraíso cálido que ofrece a visitantes y locales una mezcla armoniosa de sol, océano, montaña, cultura y calidad de vida.
Te interesa si …
buscas un destino turístico completo que, además de ser popular, ofrece una rica historia ligada a las tradiciones ancestrales de pesca y agricultura, y si deseas explorar una diversidad de paisajes única en pocos kilómetros, combinando armoniosamente ambientes marítimos, rurales y de montaña en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria; en definitiva, es ideal para quienes buscan disfrutar de un microclima excepcional ( de media anual y gran cantidad de sol) y una alta calidad de vida en un entorno que fusiona sol, océano, montaña y cultura.
Contenidos
- Huellas del pasado: la historia de Mogán
- Introducción a Mogán y su entorno geográfico
- El Mogán actual: cultura, tradiciones y patrimonio natural
- Un municipio para el ocio y el turismo
- Desafíos y futuro de Mogán
¿Qué aprenderás?
- Ofrecer una visión integral de Mogán, proporcionando un conocimiento holístico del municipio a través de sus dimensiones históricas, geográficas, culturales, económicas y sociales.
- Conocer el patrimonio cultural de Mogán, fomentando el aprecio y la conservación de los bienes arqueológicos, etnográficos y arquitectónicos del municipio.
- Valorar el patrimonial natural de Mogán, identificando los espacios naturales protegidos y la biodiversidad asociada para contribuir a la preservación de sus recursos.
- Promover un turismo sostenible y respetuoso con el entorno y la cultura de Mogán, facilitando una comprensión de la idiosincrasia y el carácter de la población moganera, sus tradiciones y su modo de vida.