¿Por qué apuntarte?
para adquirir la formación para desarrollar, en colaboración con el personal de la institución y de acuerdo con los procedimientos establecidos, actuaciones de apoyo en actividades relacionadas con la higiene, el aseo, la alimentación y la administración de medicamentos a personas en situación de dependencia y/o discapacidad. Además, conocerá las características diferenciales de estas personas para que puedan recibir un trato adecuado a su situación.
Te interesa si …
quieres desarrollar tu actividad profesional en el ámbito de la atención sociosanitaria en instituciones sociales, así como si ya lo haces y quieres obtener la formación teórica necesaria. También te resultará de utilidad si tienes a tu cargo personas ancianas o dependientes.
Contenidos
1. Características de las personas en situación de dependencia o con discapacidad
- Promoción y prevención de la autonomía personal. Grados y niveles de dependencia. Valoración de la situación de dependencia. Actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
- El proceso de envejecimiento. La enfermedad y la convalecencia. La enfermedad mental.
- Las discapacidades: concepto, clasificación y etiologías frecuentes, características y necesidades.
- Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC)
2. Apoyos a la realización de actividades relacionadas con el aseo, la higiene y la imagen personal
- Características de estructura y funcionamiento del órgano cutáneo. Patologías y alteraciones.
- Apoyos y técnicas de aseo, higiene corporal e imagen personal.
- Higiene de cuidados específicos: incontinencias (urinarias y fecales), úlceras por presión, personas encamadas, equipos de ostomía, entre otros.
- Técnicas de recogida de eliminaciones.
3. Apoyos a la realización de actividades relacionadas con los procesos de alimentación
- Características de la estructura y funcionamiento de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías y alteraciones.
- Elección del menú. Alimentos: tipos, clases, y propiedades generales. Tipos de dietas según necesidades nutricionales y patologías.
- Modos alternativos de alimentación. Nutrición enteral y parenteral. Actuaciones en situación de riesgo.
4. Apoyos en la preparación y administración de medicación
- Farmacología general. Administración de medicamentos y otros tratamientos.
- Productos de apoyo para la administración de medicamentos: dosificadores, jeringuillas desechables, bandejas de medicación semanal, entre otros.
- Procedimientos en la administración de tratamientos locales. Técnicas de aplicación de frío y calor.
5. Apoyos a la realización de actividades relacionadas con la movilidad funcional
- Características de la estructura y funcionamiento del aparato locomotor. Patologías y alteraciones.
- Tipos de apoyo en el vestido / desvestido: técnicas utilizadas y participación de la persona.
¿Qué aprenderás?
- Analizar las características de las personas con discapacidad, y/o con enfermedades y situaciones generadoras de dependencia.
- Aplicar técnicas de aseo e higiene personal seleccionándolas en función de las demandas y necesidades de la persona y/o familia, en su caso.
- Aplicar medidas de apoyo en el vestir y desvestir, respetando la intimidad y autodeterminación de la persona.
- Aplicar medidas de apoyo en el proceso de ingesta de alimentos, en función de la técnica demandada.
- Aplicar medidas de apoyo en un proceso de administración de medicación, siguiendo indicaciones prescritas por un facultativo.
- Aplicar técnicas de apoyo para la movilidad funcional de una persona en función de su grado y nivel de dependencia, potenciando su autonomía en su vida diaria.