¿Por qué apuntarte?
Este curso se centra en el análisis, reconocimiento y utilización de los elementos que forman parte de la identificación, planificación, ejecución y evaluación de las intervenciones sociales. Serás capaz de organizar, dinamizar y evaluar proyectos en diferentes ámbitos de la intervención social. Más que un curso, es un “re-curso” porque su contenido esencial se refiere a procedimientos para actuar. Pero también es un “recurso” porque está concebido para volver una y otra vez sobre él, a cualquiera de sus apartados y utilizarlo como una guía de acción.
Te interesa si…
eres profesional o voluntario/a vinculado al entramado social, que deseen adquirir o ampliar conocimientos sobre el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos sociales.
Contenidos:
- La construcción social de la realidad.
- Niveles de planificación.
- Ciclo de vida de un proyecto.
- Fase de identificación: recogida de información y uso de técnicas.
- Fase de planificación: diseño y formulación del proyecto.
- Fase de ejecución, desarrollo y control del proyecto.
- La perspectiva de género en el diseño de proyectos de intervención social.
- Fase de cierre: evaluación y memoria.
¿Qué aprenderás?
- A dotar al alumnado de herramientas profesionales que le acerquen a la parte más vulnerable de la sociedad como interviniente directo a través del diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales.
- Desarrollar la motivación y la actitud personal dirigida al diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales.
- Acercar la formulación de proyectos sociales a todas las personas que estén vinculadas tanto al ámbito social como profesional y/o voluntario/a.
- Determinar las fases del ciclo de vida de un proyecto social (identificación, planificación, ejecución y cierre) y los elementos que lo constituyen.
- Conocer diversas herramientas y técnicas que pueden ser utilizadas a lo largo de las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto.
- Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.