
Acerca de este curso
¿Por qué apuntarte?
En ocasiones, el contacto entre culturas diferentes no se produce en las circunstancias más adecuadas, dando lugar a una convivencia poco saludable y llena de conflictos.
La cultura, las normas sociales, los valores culturales, la lengua o la religión pueden provocar (sobre todo en las minorías) tensiones que agravan la convivencia por estar en una clara posición de desigualdad social.
La mediación intercultural nace como una vía pacífica y equilibrada para ayudar a las partes a resolver sus conflictos de forma consensuada.
Te interesa si…
perteneces a alguno de los siguientes colectivos:
- Profesionales del trabajo social
- Profesionales de la educación social
- Personal vinculado a ONGs
- Monitores/as de actividades extraescolares
- Monitores/as en casas de acogida
- Educadores/as en centros de acogida de menores extranjeros
- Empleadas/os de administraciones en general
- Personas interesadas en mediación en conflictos
Contenidos:
- Diversidad cultural
- Mediación
- Conflictos
- Mediación intercultural
- Técnicas de mediación intercultural
- El perfil del/de la mediador/a
- Proyectos de la mediación intercultural
- Mediación intercultural en el ámbito educativo y sanitario
- Mediación intercultural en los servicios sociales
¿Qué aprenderás?
- Conocer los conceptos generales sobre la interculturalidad y la mediación cultural.
- Adquirir los conocimientos necesarios para comprender los procesos de interculturalidad.
- Comprender y examinar las causas de los conflictos.
- Favorecer los procesos interculturales a través del reconocimiento de la singularidad.
- Conocer las diferentes herramientas y habilidades sociales que favorecen la comunicación.
¿Te interesa este curso?
Por favor deja tus datos de contacto para ponernos en contacto contigo: